Proyecto "Bidelaguna".
Bidelaguna es un programa para la atención a la diversidad que se desarrolla fuera del horario lectivo. Las actividades relacionadas con este programa forman parte de la actuación global del centro para responder a la diversidad.
Está dirigido al alumnado del 3º ciclo de primaria ( 5º y 6º EP) y al 1º ciclo de Secundaria (1º y 2º ESO) con el fin de responder a las necesidades académicas del alumnado. En Educación Primaria se realiza de 12.30 a 15.00 hrs y en Educación Secundaria de 15.00 a 16.30 hrs.
La función de apoyo consiste en ayudar individual y colectivamente al alumnado para que resuelva sus dificultades de diversa índole en el desarrollo de sus tareas escolares.
Los educadores se coordinan con los responsables del centro para llevar a cabo un mejor seguimiento del proceso de aprendizaje del alumnado. El proceso se revisa en las reuniones de evaluación, en las que se realiza una valoración del mismo y se toman las medidas adecuadas en cada curso.
Tiene como finalidad mejorar los resultados académicos del alumnado y dar respuesta a las necesidades detectadas en el centro.
Por tanto, los objetivos del programa son:
- Ofrecer una guía y una orientación personalizada a cada alumno
- Ayudar a desarrollar actitudes y hábitos de organización del tiempo, constancia en el trabajo y aplicar estrategias de aprendizaje (agenda, carpeta, trabajos,...)
- Potenciar su autoestima con el fin de facilitar su integración social y escolar y aumentar sus expectativas de éxito.
- Reforzar la adquisición de conocimientos y destrezas en las áreas instrumentales para mejorar sus resultados académicos.
- Apoyar al alumnado de nueva incorporación al centro
- Fomentar el hábito lector
- Mejorar la comunicación con las familias mediante una comunicación fluida
- Mejorar la convivencia creando grupos de trabajo
- Facilitar la transición escolar de la etapa de primaria a secundaria.
Durante las sesiones se trabaja:
- Organización de la carpeta y el uso de la agenda
- Refuerzo de los contenidos del currículo de las áreas instrumentales por medio de fichas y /o juegos
- Adquisición de hábitos de estudio y técnicas para facilitar el proceso de aprendizaje
- Mejora de la comprensión lectora
- Resolución de dudas surgidas en su grupo clase
- Ayuda en las tareas
- Preparación de exámenes
Los avances y resultados son significativos y los éxitos del alumnado son notables, mejorando el interés y la motivación por aprender y las expectativas del alumnado sobre sus competencias.